¿Qué tipos de extintores existen y cuál de ellos debes elegir?

GEP Services te cuenta todo lo que debes saber sobre tipos de extintores

¿Sabías que existen diferentes tipos de extintores? ¿A qué se debe? La respuesta es muy sencilla: existen diferentes tipos de extintores porque también existen diferentes tipos de fuego. Se puede decir que cada tipología de extintor ha sido ideada y diseñada para poder dar una respuesta más eficiente y eficaz a cada uno de los tipos de fuego.

En GEP Services, como consultoría especializada en emergencias que somos, cuando un cliente contacta con nosotros para comprar extintores, siempre nos aseguramos de venderle aquellos que son perfectos para sus circunstancias particulares. No venderemos el mismo tipo de extintor a un negocio instalado en una oficina que a una nave industrial que trabaja con productos inflamables en su proceso de producción.

Gep Services Tipos De Extintores 2 - Gep Services
Gep Services Tipos De Extintores 1 - Gep Services

Empecemos por el principio: ¿qué tipos de fuego existen?

Las tipologías de fuego que existen se clasifican según la naturaleza del material que los ha ocasionado. 

  • Fuego clase A. Es aquel que ha sido provocado por combustibles sólidos como madera, plástico, cartón…

  • Fuego clase B. Es aquel que ha sido provocado por combustibles líquidos como aceite, gasolina, pintura…

  • Fuego clase D.  Estos son los más raros en nuestro país, aunque también pueden ocasionarse. Son aquellos provocados por un metal que arde, como el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo.

  • Fuego clase F. Son aquellos fuegos derivados de aceites o grasas, tanto de origen animal como vegetal, en cocinas o espacios de almacenamiento de aceites.
  • Fuego clase F. Son aquellos fuegos derivados de aceites o grasas, tanto de origen animal como vegetal, en cocinas o espacios de almacenamiento de aceites.

¿Qué tipos de extintores existen y qué determina que sean de un tipo u otro?

A continuación, vamos a detallarle los tipos de extintores que existen en función de cuál es su agente extintor, es decir, en función del material o sustancia que expulsan para sofocar el incendio. También referenciamos qué clase de fuego puede combatir cada uno de ellos.

Este tipo de extintores es el que aparece en los dibujos animados más habitualmente.  Expulsa espuma para apagar el fuego y es apto para fuegos de tipo A y B. Utilizar este tipo de extintores de espuma en entornos en los que haya electricidad es muy peligroso.

Este es el tipo de extintores más comunes que encontramos en la mayoría de edificios, oficinas e instalaciones. Está indicado para fuegos de tipos A, B y C y al expulsar polvo evita por completo el riesgo eléctrico. 

El CO2 es un gas y, por lo tanto, no reacciona ante la electricidad. Esto convierte los extintores de CO2 en un buen aliado para los fuegos de tipo A, B y C. A diferencia de los de polvo, estos se utilizan en entornos en los que el uso del extintor podría dañar materiales de un alto valor, como por ejemplo laboratorios o industrias en las que hay maquinaria de gran valor.

Este tipo de extintores expulsan agua y se recomienda usarlos en fuegos de tipo A o F. No deben utilizarse nunca en presencia de electricidad, ya que podrían provocar una electrocución. Son los típicos que se usan en jardines o barbacoas.

A este tipo de extintores también se les conoce como los extintores del futuro, capaces de apagar fuegos de los tipos A, B y C. Son ideales para ambientes domésticos y en vehículos. No requieren mantenimiento y funcionan con agentes espumógenos de baja presión.

Este tipo de extintores son los únicos capaces de sofocar fuegos de clase D. Actúan por sofocación mientras absorben el calor.

Gep Services Tipos De Extintores 4 - Gep Services
Gep Services Tipos De Extintores 3 - Gep Services

La importancia de elegir el extintor adecuado

Elegir entre los diferentes tipos de extintores existentes es esencial para poder combatir un fuego o una situación de emergencia con garantías. No obstante, no basta con tener extintores según determina el plan de autoprotección distribuidos por las instalaciones. Si nadie sabe cómo utilizar estos extintores correctamente, ¿de qué sirve tenerlos? También es muy importante que las personas sepan cómo utilizar los diferentes tipos de extintores

Por este motivo, cuando vendemos un extintor en GEP Services, siempre recomendamos a los clientes que realicen un curso de manipulación de extintores o una formación básica contra el fuego de la mano de GEPCO Formación.

Otra recomendación que hacemos siempre a los clientes es que realicen las revisiones periódicas de mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios, ya que solo así tendrán plenas garantías de que los extintores funcionan correctamente cuando los necesitan. Desde GEP Services podemos ser tu aliado para combatir el fuego y las situaciones de emergencia.

    Nombre

    Email

    Teléfono

    Empresa






    Entradas relacionadas

    About the Author: Luís Vicent

    Luís Vicent
    Soy Luis, y mi trayectoria profesional abarca diversos roles dentro de este campo, desde bombero de empresa hasta consultor en emergencias y técnico sanitario. A lo largo de mis proyectos, he tenido el privilegio de participar en iniciativas que han marcado la diferencia en la protección y seguridad de empresas y comunidades. En GEPCO Formación, colaboramos estrechamente con empresas para capacitar a sus trabajadores en emergencias y Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Nuestra especialización en la formación de equipos de emergencia garantiza que estén preparados para actuar de manera segura en cualquier situación.
    Ir a Arriba